Logo
Podemos hacer un logo añadiendo el texto en el Diseñador de Temas pero eso no sería recomendable. Si queremos dar una seña de identidad, además de ser profesionales, haremos un logo con un programa gráfico.
¿Cómo podemos hacerlo? Puedes abrir tu programa gráfico favorito (Paint, Paint.NET, The Gimp, Phostoshop etc.) y poner el nombre de tu wiki, también podemos usar un logo creado por un generador como Cooltext.

Un ejemplo/plantilla para un logo creada por Danke7.
- Transparencia: La transparencia será generalmente mucho más estético y profesional que un logo con un fondo. Aunque puede haber excepciones.
- Estilo: El estilo que utilicéis generalmente estará basado en el logo original del tema que trata vuestro wiki. Por ejemplo, los logos de Dragon Ball Wiki y SimsPedia están basados en el tema de cada uno de ellos. Si el tema de vuestro wiki no cuenta con logo, siempre podéis echarle un poco de imaginación, como hice aquí.
- Letra: Como indiqué antes, podéis utilizar letras iguales o similares al tema de vuestro wiki. No utilicéis letras como Comic Sans MS. Tampoco pongáis colores que se vean mal con el skin/tema del wiki.
Fondo
El fondo es una de las cosas más importantes a la hora de personalizar una wiki en Wikia. Para hacerlo, hay multitud de programas gráficos o incluso sitios web que permiten hacerlo (como pixlr.com, picmonkey.com, etc...).
Hay que tener algunas cosas en cuenta al hacerlo:
- Tamaño: Los fondos en Wikia están limitados a 300 KBs, por lo que no pueden hacerse imágenes enormes o con demasiados detalles. Es mejor un fondo austero y funcional que permita que la atención se centre en lo realmente importante (los artículos), que un fondo demasiado espectacular y que distraiga del contenido. Si el gráfico del fondo es más amplio que 2000px, tienes la opción no dividir una imagen en dos.
- Posición: Puedes elegir varias opciones para colocar el fondo:
- Fijo.
- Repetir fondo.
- No dividir (solo si es más grande que 2000px).
Favicon
El favicon es algo bastante importante para poder tener la seña de identidad ya que tendremos un "icono personalizado" en la barra de direcciones y sabrán diferenciar cual es nuestro wiki y cual es otro. Para hacerlo, hay multitud de programas como IcoFX incluso páginas web que permiten hacerlo como Genfavicon o Dinamyc Drive]. ¿Cuál usaremos? Usaremos Dynamicdrive porque nos permite subir cualquier extensión de imagen (PNG, JPG etc.) y permite transparencia. Una vez creado el favicon lo descargaremos y lo subiremos al wiki en el diseñador de temas (Nota: Debe terminar en .ico)
Vídeo
Personas que han hecho posible este blog
|
|
Listado
Editores actuales
|
¿Quieres recibir las últimas actualizaciones del blog de FANDOM en español? ¡Haz clic aquí para seguir este blog!